Una de las asignaturas del Posgrado en Comunicación y Periodismo de Moda 3.0 que estoy haciendo (acabando ya casi) era periodismo de moda. En ella, como trabajo final, teníamos que elaborar de cero una revista de tendencias.
Nuestra revista se llamó finalmente UNCODED y nos quedó preciosa, la verdad, ya te la enseñaré porque estoy muy orgullosa del equipo…
No queríamos utilizar el video tal cuál así que hice unas ilustraciones, te las enseño a continuación.
Las ilustraciones muestran la evolución del cuerpo de la mujer a través de los siglos.
Se basan en las representaciones existentes sobre la mujer idealizadaEmpiezan mostrando cómo se las representaba en pinturas en el Antiguo Egipto, y siguen a través de Grecia, la Dinastía Han, el Renacimiento… hasta la actualidad. Como a partir de la época victoriana existe la fotografía, y más tarde el video, la representación del cuerpo ideal de la mujer en cada época es más perceptible y hay más información.
Así es la moda del cuerpo a través de la historia:
Las ilustraciones
Haz clic en las ilustraciones para verlas en grande:
Antiguo Egipto (1300 aC – 100 aC) Antigua Grecia Clásica (500 aC – 300 aC) Dinastía Han (206 aC – 220 dC) Renacimiento Italiano (1400 – 1700) Época Victoriana Inglesa (1800 – 1900) Roaring Twenties (Años 20) Edad de Oro de Hollywood (Años 30 – 50) Sixties (Años 60) Época de las súper Top Models (Años 80) Heroin Chic (Años 90) Belleza Postmoderna (2000 dC – actualidad)
El video de Buzzfeed en el que me inspiré:
La mujer ha sufrido en sus propias carnes el peso de la moda… también el hombre, ojo. Pero, ¿no es curioso que sigamos «machacándonos» por este tema?